Viesca: Red asturiana de Baños de Bosque

Aportamos en el Principado de Asturias las herramientas para la implantación de los Baños de bosque como actividad de Salud y Turismo de bienestar

Viesca Red Asturiana de Baños de bosque

La Red asturiana de Baños de Bosque se constituye para dotar a las administraciones públicas responsables de los espacios naturales asturianos de las herramientas necesarias para la implantación de los baños de bosque como una actividad que contribuye al bienestar de las personas y que es complementaria a las que ya se realizan y disfrutan en los espacios naturales de nuestra región.

La red se constituye con el fin de fomentar el trabajo de una forma coordinada y homogénea en el conjunto de Asturias, lo que ayudará tanto en la implantación y gestión de la actividad en los diferentes territorios, como a fomentar que el público tenga una percepción positiva de la misma transmitiendo profesionalidad y rigor.

La Red asturiana de Baños de Bosque pretende alcanzar sus objetivos siguiendo los valores de la innovación social participativa. Los procesos se centrarán en sus miembros, incorporándoles a la toma de decisiones y el diseño de los objetivos y actividad de la red, teniendo en cuenta al resto de grupos de interés que se ven afectados por los baños de bosque.

Objetivos de Viesca

01.

Colaborar y ayudar con las instituciones responsables de los espacios naturales asturianos.

02.

Fomentar y promocionar la formación y el empleo de guías de baños de bosque en Asturias.

03.

Promover la creación de senderos certificados para baños de bosque en los espacios naturales de Asturias.

04.

Apoyar el intercambio de experiencias relacionadas con baños de bosque y otras prácticas de bienestar y salud basadas en el ámbito forestal.

05.

Reducción del gasto sanitario. Hay países donde las administraciones públicas ya han integrado en el sistema de salud la realización de baños de bosque y este tipo de actividades son prescritas por profesionales sanitarios o psicosociales como herramienta eficaz para la reducción del gasto público

Servicios

La Red Viesca

El proyecto pretende la creación de la Red asturiana de Espacios para Baños de Bosque. Es decir, desarrollar las estructuras comunes y herramientas necesarias para implantación de los baños de bosque en diversos espacios naturales de Asturias y que esta actividad sea complementaria a las que se realizan y disfrutan en los espacios naturales. El objetivo es hacerlo de una forma coordinada, homogénea y profesional entre los diferentes actores e instituciones del Principado de Asturias que se interesen en participar en el proyecto.

Apoyo a los miembros de la red

  • Creación de un directorio de entidades, lugares y personas relacionadas con los baños de bosque en Asturias.
  • Desarrollar un mapa de la red de sendas certificadas de baños de bosque en Asturias.
  • Organización de encuentros entre miembros de la Red para fomentar el intercambio y la colaboración entre ellos.
  • Ofrecer o facilitar formación para sus miembros.
  • Promover y divulgar los baños de bosque como actividad de bienestar.
  • Certificación y homologación de sendas para la práctica guiada y autoguiada de baños de bosque.

Proyectos de Salud y naturaleza

  • Desarrollo y participación en proyectos de mejora de la salud basados en espacios naturales.
  • Contribuir a la investigación científica y divulgación en torno a los baños de bosque y beneficios del bosque en la salud y el bienestar.
  • Fomentar el conocimiento de los baños de bosque entre los profesionales de la salud.

Empleo

  • Formación de nuevos guías de baños de bosque
  • Apoyar la creación de puestos de trabajo para los guías de baños de bosque asturianos.
  • Apoyo técnico y orientación laboral.

Quiero más información

Envíanos un email

Acepto la Política de Privacidad

2 + 3 =

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por la Asociación Escuela de Terapias Forestales de Asturias como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Dondominio (proveedor de hosting de Innolearning) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Dondominio
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a actividades@lamontanaencantada.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar mi política de privacidad.